5 políticas de Twitter que deberías conocer
5 políticas de Twitter que deberías conocer

Si eres usuario de Twitter es importante que conozcas algunos de los lineamientos para tener una mejor experiencia como usuario y aportar a las comunidades digitales. A continuación te presentamos las 5 políticas más importantes de Twitter.
-
Uso de cookies
Las cookies son pequeños archivos que los sitios web guardan en las computadoras para identificar las acciones que tiene un usuario dentro de una página web. Twitter usa cookies para saber cómo las personas usan su plataforma y ayudar a hacer cambios que mejoren su experiencia. La red social ocupa esta tecnología principalmente para:
-Iniciar sesión.
-Detectar a los usuarios que no cumplan con las reglas de la plataforma.
-Asegurar de que veas contenido, las cuentas y los anuncios que realmente te pueden interesar.
-Recordar en qué idioma escribes y el país en el que te encuentras para mostrarte los temas relacionados con el contexto donde te encuentres.
-Entender mejor cómo usas Twitter en los diferentes dispositivos.
-
Reglas de búsqueda
Cuando haces una búsqueda Twitter filtra la calidad tanto del contenido como de la cuenta, por lo que deja fuera aquello que genera una experiencia de rastreo deficiente, por ejemplo cuando:
Se publica contenido duplicado o un usuario es insistente con un enlace o tuit.
-Se abusa del uso de tendencias o hashtags.
-Se usan aplicaciones para publicar mensajes repetitivos.
-Se repite el contenido en varias cuentas.
-Una cuenta empieza a seguir y dejar de seguir a otros usuarios de forma masiva.
-
Cuentas inactivas
Si en seis meses no has publicado nada, es probable que tu perfil haya sido eliminado, ya que Twitter determina como inactividad la falta de tweets e inicio de sesión. Así que, si quieres seguir conservando tu cuenta, sólo basta con hacer entrar a la plataforma de vez en cuando.
-
Suplantación de identidad
Los perfiles con nombres o aspectos similares entre dos cuentas no necesariamente incumplen con esta política, sólo rompen la regla aquellas que se usan para fingir ser otra persona con el objetivo de confundir o engañar a más usuarios.
-
Denunciar un incumplimiento
Si quieres denunciar a un usuario por publicar spam, contenido abusivo o perjudicial, anuncios inapropiados, autolesiones o por suplantación de identidad, necesitas seguir estos pasos:
-Busca su perfil
-Dirígete al ícono de una flecha señalando hacia abajo y selecciona la opción “Reportar Tweet”.
-Selecciona el apartado de Reportar
Sigue leyendo nuestro blog, si te interesa comprender mejor cómo funcionan las plataformas que usas a diario.