La historia de los hashtags

Las hashtags o etiquetas (en su traducción al español) se usan prácticamente en todas las redes sociales. Incluso en el día a día hay personas que los mencionan en una conversación.
Así que podemos decir que estas etiquetas cambiaron por completo la forma en que el mundo lee, habla y sobretodo: organiza la información. ¿Sabes cómo surgieron y por qué se hicieron tan importantes? Aquí te damos un resumen de su historia y evolución:
Los orígenes
En 2006, cuando Twitter tenía poco tiempo de haber iniciado y su popularidad comenzaba a elevarse, muchas personas acudieron a un famoso festival de cine, música y medios interactivos en Austin, Texas. Todos los asistentes del evento tuiteaban acerca de éste pero al no haber una organización en los tweets, las personas que no estaban interesadas en el suceso se sentían frustradas porque la mayoría de las publicaciones trataban sobre Austin, mientras que ellos estaban en San Francisco u otros lugares.
Así es como Twitter comenzó a pensar en las acciones para resolver el problema…
Nacen los hashtags para agrupar tweets.
Chris Messina, colaborador de Google en ese entonces, fue el primero en proponer el uso del símbolo (#) para organizar los temas y las conversaciones en Twitter. En agosto de 2007 se acercó a Biz Stone (uno de los cofundadores de Twitter) para proponer su uso, y pese a que en un principio Evan Williams (otro de los fundadores) pensó que no se haría popular la idea, autorizaron que se comenzara a emplearlos.
Al inicio se utilizó entre amigos y poco a poco se extendió. En octubre del mismo año, el uso del hashtag en Twitter comenzó a ser relevante cuando Nate Ridder, un habitante de San Diego comenzó a escribir #SanDiegoFire en sus tweets, con la intención de informar acerca de los múltiples incendios que ocurrían en el área.
En julio de 2009, Twitter añadió oficialmente estas etiquetas como parte de su plataforma y sus desarrolladores crearon una herramienta de búsqueda automática donde los usuarios podían ver quiénes y qué tuits los utilizaban dentro de sus publicaciones. En su popularidad estalló globalmente.
De 2010 a 2011 otras dos plataformas popularizaron el uso de otras #
Instagram apareció en 2010 y desde sus los primeros meses, esta app atrapó la atención de muchos usuarios. Así que los desarrolladores no tardaron mucho en mejorar la experiencia de sus usuarios incorporando la función de los hashtags en enero de 2011.
Después en octubre de 2011 Google comenzó a incluirlos dentro de los resultados de búsqueda en su red social Google+.
El primer comercial que usó un #
Posteriormente, en 2012, las etiquetas se popularizaron tanto que durante la transmisión de un campeonato automotriz, se emitió el primer comercial televisivo, el cual invitaba a los espectadores a usar el HT para comentar la carrera.
Después de este suceso poco a poco el uso de hashtags se expandió a todo lo largo y ancho del internet y medios. Así que inevitablemente comenzó a utilizarse en las otras redes sociales:
-
Facebook incorporó las etiquetas en junio de 2012.
-
Flickr añadió la opción a su app de iOS en marzo de 2013.
-
En abril del mismo año Vine los integró a su app.
Lo que se ve el día de hoy
En resumen, gracias a la evolución de estas etiquetas es posible organizar, visualizar la información y las conversaciones virtuales alrededor de una tendencia o acontecimiento. Consecuentemente hay varias formas de utilizarlos, por ello en la siguiente publicación te presentaremos algunos consejos sobre cómo usarlos en cada red social.