Gamificación: Qué es y cuáles son sus beneficios en el salon de clases

Gamificación: Qué es y cuáles son sus beneficios en el salon de clases

25 de enero de 2018

La gamificación (o también conocida como ludificación), es el conjunto de técnicas y dinámicas que ayudan a potencializar el aprendizaje a través de juegos, videojuegos o aplicaciones para dispositivos móviles; y por ello es una práctica muy útil en el salón de clases.

Beneficios de la Gamificación

Tradicionalmente, los modelos de enseñanza en cualquier nivel escolar requieren a un profesor capacitado que dicte lecciones frente a un grupo de alumnos. Mientras el maestro explica, los estudiantes mantienen un papel pasivo, consecuentemente el proceso de aprendizaje puede ser percibido con tedio. La gamificación cambia este enfoque, pues la dinámica se vuelve interactiva. Consecuentemente alumnos y profesores se mantienen motivados y alertas durante el periodo de clase. De hecho, los principales beneficios son:

  • Despierta la curiosidad del alumno.
  • Implementa un ambiente relajado y divertido en el salón de clases.
  • El aprendizaje es visible, pues hay un progreso en el juego.
  • Enseña a los estudiantes a aprender de sus errores.
  • Los alumnos se vuelven determinados y optimistas.

Elementos básicos de una app para implementar la Gamificación:

La tecnología es un aliado importante, sin embargo, para que un sitio web o una app pueda ser utilizada como herramienta para implementar la gamificación es recomendable que cuente con algunos de estos elementos.

  • Una narrativa: Contar una historia es una excelente manera para atraer la atención de cualquier persona, ya que ayuda a interesarse por el juego y su contenido. Por ejemplo, existen apps que, a modo de historias, enseñan sobre geografía, ciencias o matemáticas.
  • Aprendizaje escalonado: Los distintos grados de dificultad de un juego o app son una manera de medir el avance del estudiante. Por ejemplo, si un nivel en específico se le dificulta al alumnos, este es un indicador de las habilidades que necesitan reforzar.
  • Ser un reto: Este el elemento más importante que debe tener una app, ya que este factor mientras la dificultad aumenta, el sentido de satisfacción es mayor cuando el usuario pasa de nivel. Puedes buscar apps donde el usuario tiene que resolver problemas contra reloj o proponen competir con otro usuario.
  • Reconocimiento: Aplicaciones que brindan insignias y puntos, así como el ranking de lugares mantendrán al estudiante motivado a continuar con los siguientes niveles.

Como puedes ver, la gamificación aprovecha muy bien la tecnología como recurso para optimizar el proceso de aprendizaje, reforzar conocimientos de una manera divertida sin importar la edad o el nivel en el que se encuentren. Cuéntanos ¿cómo aplicarías esta tendencia en tu escuela o trabajo?


Artículos relacionados